Formación Virtual Libro “Padres formados, hijos educados”

A través de mi libro “Padres Formados, hijos educados” quiero acompañarte a generar reflexiones que te permitan identificar qué cambios personales puedes llevar a cabo para mejorar tus competencias parentales y la comunicación familiar. Os propongo poner el foco en nosotros como padres y madres para entender que detrás de los comportamientos de nuestros hijos e hijas, hay necesidades afectivas que en la medida que se atienden, todo fluye mejor.

Lo importante es tener presente que hacerlo mejor cada día está en nuestras manos, llevando a cabo pequeños cambios de actitud en la interacción con nuestros niños y adolescentes. Una nueva mirada hacía la infancia nos permite relacionarnos de forma más satisfactoria.

¿Qué precio tiene un hogar más feliz?
Este maravilloso curso está pensado para ti

“Familias emocionalmente más competentes, con niños y niñas más felices”

Hoy quiero poner a tu disposición
todos mis años de experiencia como formadora

¿Qué encontrarás en este curso?

  1. Cómo educar con mayor consciencia emocional
  2. Cómo ejercer la parentalidad positiva
  3. Cómo educar de forma positiva sin ser permisivos ni autoritarios
  4. Cómo asentar las bases para aprender las normas, rutinas y hábitos
  5. Cómo aprovechar los conflictos para entrenar las habilidades sociales que permiten mejorar la forma de relacionarse
  6. Cómo ser una guía de resiliencia para tus hijos e hijas

El libro en PDF descargable de “Educar sin miedo. Por una educación consciente, emocional y respetuosa”

El curso accesible durante un año (desde la fecha de compra)

Acompañamiento, orientación y apoyo de Leticia Garcés.

Siempre que le escribas, ella estará encantada de contestar tus dudas.

Como algo adicional, tenéis la opción de solicitar el servicio de consulta de orientación familiar. Pedir Cita

¿Cómo se aprende con este curso?

Aprenderás leyendo mi libro,  escuchando mis explicaciones, reflexionando sobre el contenido y también siguiendo las redes sociales donde publicamos contenido educativo de valor de continuo que te permitirá cuestionar tus creencias y valores sobre la educación familiar. Porque lo importante es “aprender a pensar y no que te digan qué o cómo pensar”.

La formación te permitirá desarrollarte de tal manera que podrás conocer un nuevo mundo donde las emociones tienen su importancia y su protagonismo hasta el punto de preguntarte, ¿Cómo no lo he podido ver antes?, ¿Cómo creía que educando de esta manera iba a conseguir que mi hijo o hija madurara emocionalmente? y un montón de preguntas más.  Es posible que ya no te sientas igual ni veas las cosas como hasta entonces. El conocimiento que vamos adquiriendo hace que la conciencia emocional se expanda y que tus competencias parentales vayan mejorando. Es muy posible que empieces a despegar y a tener hambre de saber y entender más a tus hijos y por supuesto, de conocerte mejor. ¡Si ya has emprendido este viaje, enhorabuena, nos vemos en el camino!

portada 2 edicion 198x300 1

Leticia Garcés Larrea

Pedagoga por la Universidad de Navarra (2009), Postgrado en Educación Emocional y Bienestar en la Universidad de Barcelona (2016), Máster en Inteligencia Emocional (2017) y estudios de Neuroeducación (2018) en la UNED de Madrid y Psicología positiva en el Instituto Europeo de Psicología Positiva (2019).

En 2010 fundó la plataforma Padres Formados, a través de la cual gestiona las formaciones que imparte a familias y profesionales en temas relacionados con la educación emocional y la parentalidad positiva tanto presencial como online, a nivel nacional e internacional (Colombia y México).

Es socia fundacional en la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar) y socia de la Asociación Española de Educación emocional. Colabora con Eduemo Lab, laboratorio de educación emocional de la UNED y también es profesora en la Escuela de Inteligencia Emocional de la UNED Vitoria-Gasteiz.

Colabora semanalmente en la Cadena Ser Tudela sobre temas de educación y familia. Ha participado en la Cumbre Internacional de Salud emocional 2020 y colabora con la Declaración de Guayaquil para que el proyecto «Ley de Educación emocional» pueda ser escuchado en la ONU.

21122019 DSC 4378 400x400 1

¿Qué nos cuentan otros padres sobre “Padres Formados, Hijos Educados”?