El bullying se detecta en el salón de casa
El bullying se detecta en el salón de casa
Unos lo llaman bullying y otros acoso escolar, en definitiva son palabras similares para describir una realidad dónde unos abusan de otros en una relación de pares y lo que sí conviene diferenciar es de los conflictos escolares.
El bullying puede suceder tanto dentro como fuera de las aulas, puede ser presencialmente o a través de dispositivos móviles, lo que llamamos ciberbullying, pero lo más destacable son los tres roles principales que existen, agresor, agredido y observadores y las características que se cumplen en la mayoría de los casos, o mejor dicho, porque se cumplen estas características lo podemos llamar así: intencionalidad de hacer daño, diferencia de poder, apoyado por el grupo de iguales, repetido en el tiempo y se genera la sensación de indefensión aprendida, “impotencia aprendida” actitud pasiva ante la agresión recibida por tener asumido que es inútil defenderse o que por mucho que pida ayuda nada cambia.
El final del vídeo es nuestra manera de denunciar que los consejos que muchos menores reciben de sus padres para que se defiendan, no siempre les llevan a defenderse sino a perpetuar la violencia.