10 principios de parentalidad positiva para educar sin miedo

¿Quieres aprender a educar sin miedo?

Logo Alta 06 2 300x300 1

Para lograrlo hay que practicar la educación emocional en el hogar.
Y para que aprendas a ejercer la parentalidad positiva,
hemos organizado este curso desde  Padres Formados donde…

 

Aprenderás 10 principios de parentalidad positiva para educar sin miedo

Educación emocional en la vida

La clave está en atender las emociones en el hogar, en la escuela y en la sociedad para que se conviertan en adultos emocionalmente competentes

La guía de Educar sin miedo (Descargable)

10 vídeos explicativos de Leticia Garcés Larrea

10 ilustraciones y documentos descargables

10 cortometrajes de la campaña #educarsinmiedo

Contenido educativo de valor

Una comunidad amplia de padres y madres comprometidos con la educación de sus hijos e hijas

El curso incluye la guía educar sin miedo

10 principios de parentalidad positiva para educar sin miedo

Esta formación que organizamos desde Padres Formados y que imparte Leticia Garces pretende ayudar a reflexionar sobre nuestras competencias parentales y así poder ejercer los buenos tratos durante la infancia en la familia, en la escuela y en la sociedad.

¿Qué principios aprenderemos?

Los hijos llevan mi apellido, pero no me pertenecen

El amor es incondicional, no un premio al buen comportamiento

Educamos sin castigos porque aunque corrigen la conducta no educan

La empatía se aprende sintiéndola desde la infancia

Los límites ayudan a madurar y a ser responsables

Los padres asertivos se hacen, no nacen

Reparamos vínculos afectivos mientras aprendemos competencias emocionales

Expresar emociones es mejor que reforzar conductas positivas

Las etiquetas dañan la autoestima, es mejor describir conductas

El afecto es lo primero para legitimar emociones

En cada lección vas a encontrar

Un vídeo breve de Leticia Garcés Larrea explicando cada principio

Una ilustración para cada principio

Documentos descargables para seguir las explicaciones

Un cortometraje de la campaña “Educar sin miedo” que guarda relación con el tema expuesto

Un ejercicio para compartir por redes sociales dejando constancia del compromiso que como madre o padre adquieres con la mejora de tus competencias emocionales, con el fin de aumentar la comunidad de padres que practicamos la parentalidad positiva y los buenos tratos con nuestros hijos.