Padres formados ninos

Formación virtual en Parentalidad Positiva

¡Te damos la bienvenido a la plataforma de formación virtual de Padres Formados!
Aquí encontrarás cursos formativos dirigidos a padres, madres y profesionales que hemos creado con el fin de mejorar las competencias parentales.

Cursos Virtuales

[ Puedes acceder a través del botón “Ver curso” para ver más información ]

1

FORMACIÓN VIRTUAL LIBRO “PADRES FORMADOS, HIJOS EDUCADOS”

2

10 PRINCIPIOS DE PARENTALIDAD POSITIVA PARA EDUCAR SIN MIEDO

Portadas plataforma virutal

PREPARADOS PARA VIVIR UNA ADOLESCENCIA INCREIBLE

curso gratuito

EDUCAR SIN MIEDO PARA CONSTRUIR HOGARES SEGUROS Y FELICES

Testimonios

[ Confían en Padres Formados ]

Cati

Antes de nada quería comenzar diciendo que este curso personalmente me sirve y servirá a lo largo de mi vida tanto personal como profesional. Estoy segura de que cada poco tiempo lo releeré con entusiasmo.

Es un libro que te hacer reflexionar en cada página, y que personalmente me hace entrar en conflicto continuamente con mi vida diaria.

Cati

Carla Sánchez

La verdad que la forma es que la forma de explicar todas las situaciones diferenciándolas y por medio de vídeos explicativos, me ha parecido estupenda, así puedo ir tomando consciencia de cada una de las situaciones que se nos presentan en el día a día y antes de contestar, me viene a la mente el vídeo y me acuerdo de tomarme mi tiempo para hacer esa reflexión interna y tomar consciencia de lo que a mí me está generando.

Carla Sánchez

María José

Me leí en verano tu libro y no lo entendí nada, sólo veía que todo lo que indicabas que habitualmente hacíamos muchas madres y no se debía hacer o era mejor hacerlo de otra manera, lo hacía yo.

Imagínate si no entendía el libro, que yo fui a la formación pensando en que iba a cambiar a mi hijo y no puedes imaginarte lo que he podido llorar cuando me dí cuenta de que era yo la que tenía que cambiar

María José

Carla Sánchez

En el libro caí en la cuenta que lo que tengo que corregir en mis hijos no son las conductas inadecuadas sino ser capaz de establecer vínculos afectivos sólidos para asegurar una base firme para el futuro.
Las relaciones con mis hijos tienen que basarse en llegar a una comunicación asertiva y unos lazos familiares fuertes a base de cariño, amor y respectando a todos y cada uno de los miembros de la familia.

Carla Sánchez

Jose luis

Hola Leticia,

Te envío mi reflexión:

Cuando tienes un hijo, te encuentras con algo a lo que nadie te ha enseñado a tratar. Te dan un breve curso de “cuidados físicos” del bebé para sus primeros días pero nadie te prepara para afrontar y tratar los “cuidados emocionales” que necesitan.

Contigo he aprendido a entender y reflexionar sobre la forma de comportarse de nuestros hijos y ver que, muchas veces, todos los problemas que vemos en ellos son más nuestros que suyos. La solución empieza primero por uno mismo.

Muchas gracias por todo!!!

Jose luis

Begoña Vicente Cabrero

Durante el primer año de mi hija yo sentía que algo de lo que yo hacía no me gustaba. Si a mi niña le costaba dormirse, le costaba comer… el nivel de estrés subía y se perdían las buenas formas. Para mi fue fundamental conocerte ya que considero que es necesario romper ideas preestablecidas sobre cómo debe comportarse un niño o una niña para ser ” bueno”. A lo largo de estos años he aprendido a cambiar la mirada ( el problema no está en nuestros hijos e hijas sino en cómo nosotros interpretamos sus conductas y en cómo respondemos), y me quedo con estos tres conceptos: Amor incondicional que incluye respeto, acompañamiento en lo que nuestros peques necesitan ( puede ser limpiarse los dientes, recoger su habitación, estudio..) y restitución del vínculo ya que somos modelo para nuestros hijos e hijas.
Leticia es una guía que te ayuda a reflexionar y respeta tu proceso. Todas buscamos, como ella dice, la mejor versión de nosotras mismas. Además a nivel personal me ha aportado seguridad y confianza. ¡Muchas gracias chicas!

Begoña Vicente Cabrero

Sara Elena

He aprendido muchíiiiiisiiiimoooo gracias a tí, explicas muy bien esos conceptos que son complejos, pero tú los haces muy fáciles de entender, eres muy buena comunicadora, muy cercana!!!!!
He aprendido mucho contigo, pero lo que más agradezco es la SEGURIDAD que he adquirido a la hora de educar a mis hijos/as. Llevo ya varios años contigo y suelo estar deseando de escuchar tu voz y tu sabiduría.
Muchas gracias por todo Leticia!!!!!

Sara Elena

Aroha

Cuando te conocí hace 5 años, ( grupo de Tudela) no sabía muy bien q era eso de la educación emocional, ni la parentalidad positiva, pero soy una persona que doy oportunidades a personas que creo que me pueden aportar algo positivo en general, y ha sido de las mejores decisiones que he tomado. En ti he descubierto toda una manera de plantearse la vida, xq si mi intención era aprender cómo educar a mi hija, me llevé una grata sorpresa al descubrir que ahora no solo soy consciente de como hablo a mi hija, sino tb a mi pareja, a mis padres, a mi entorno en general. Ser consciente de todo eso es increíblemente gratificante y efectivo. Tengo ganas de mejorar, y aunque sea duro y difícil siempre encuentro la motivación para continuar por este camino y todo esto es gracias a ti.

Nuestras sesiones mensuales me caen como un regalo, ya que muchas veces llego en las últimas y es el chute que necesito para seguir. ¡¡Esa es mi reflexión!! 😊

Un besico

Aroha

María Jesús

Soy María Jesús, madre de un adolescente de 14 . Desde los 3 años he estado creciendo como madre junto a Leticia, y como persona también.Me ha aportado serenidad ante todo lo que tenemos que afrontar, como madre sobre todo, pero también a otros niveles. He aprendido a disfrutar de todo, hasta de los errores. Padres Formados me ha aportado unas bases sólidas en mí para acompañar y ayudar a mi hijo en su crecimiento cómo persona. Estoy muy agradecida a Leticia.

María Jesús

José Antonio

Contar con padres formados ha sido una de las mejores inversiones de tiempo que he hecho a nivel formativo. Y eso que no soy un profesional, soy un padre, como muchos otros, con una mochila de experiencias y aprendizaje muchas dudas y preguntas y ganas de dar lo mejor a nuestros hijos. Con una metodología muy abierta que te hace cuestionarte las cosas y pensar por ti mismo … para ayudarte a ser la mejor versión de ti mismo.No solo es la formación, los temas que se tratan, … o estar en contacto con otros padres con inquietudes similares, aprender de alguien que no deja de formarse y que es tan apasionado por la inteligencia emocional, la parental positiva y el crecimiento personal es una fuente de inspiración y motivación muy fuerte.

José Antonio

Tatiana Herce Echauri

Periodista

Leticia es una de esas personas que te da luz sobre cómo convivir con tus hijos, cómo hacerles más felices a ellos y especialmente cómo aceptarlos tal y como son. A los adultos se nos olvida que los niños son como globos, frágiles, volátiles y que nuestro deber es protegerlos y guiarlos pero siempre respetándoles. Es de las personas que te hace cuestionarte lo que haces, pero sin juzgarte. Gracias Leticia por enseñarme que lo importante está en la manera en que percibimos la realidad y especialmente en la forma en la que miramos a nuestros hijos.Espero seguir aprendiendo durante mucho tiempo a tu lado

Tatiana Herce Echauri

Luisa Emilia

Hola Leti… no quiero terminar el año sin agradecer todo lo q aprendí y aprendí contigo… más q gratitud y deseos q el cierre e inició de un nuevo año este lleno de AMOR y salud… gracias gracias gracias!!!. Por más niños felices y conectados sanamente con sus. Flias. Chin chin

Luisa Emilia

¿Has visto los cortometrajes de Educar sin miedo?

Hemos hecho 10 sobre los buenos tratos a la infancia.

boys playing friends 1149665 1024x683 1

Educar sin miedo y de forma positiva

Es cierto que, a ser padre o madre se aprende siéndolo pero un conocimiento mínimo sobre cómo son los niños y niñas, qué necesidades afectivas tienen y cómo gestionar nuestras propias emociones en la convivencia familiar es necesario. La Educación Emocional no sólo es labor de la escuela, la familia en este sentido tiene mucho que aportar, la educación de nuestros hijos e hijas no es algo que debamos improvisar, hoy en día existe suficiente evidencia científica como para saber, que igual que los idiomas si no se practican se olvidan, las competencias emocionales si no se aprenden, difícilmente se ejercen, siendo los buenos tratos durante la infancia imprescindibles para la salud emocional en la vida adulta.

Se trata, al fin y al cabo, de asentar las bases durante la infancia, para que las probabilidades de desarrollar el bienestar emocional en la adolescencia y después a lo largo de la vida adulta sean mayores.

Por lo tanto, dada la importancia que tiene que los padres nos capacitemos para ejercer la paternidad responsable, la formación de “Padres formados” dirigida a padres y madres de hijos e hijas hasta doce años es una opción muy recomendable, porque tanto la opción presencial como virtual con la pedagoga Leticia Garcés Larrea, te permiten reflexionar y cuestionarte tus actuaciones, muchas veces basadas en aprendizajes de tu infancia que hoy en día la ciencia no respalda. Se trata de formarnos para dejar de actuar de forma improvisada y así poder tomar decisiones basadas en un conocimiento científico.

Publicaciones

[ ¿Deseas comprar alguno de nuestros libros? ]

Dragombolo 1

CUENTRO SOBRE RABIA

Dragombolo Saca el Bolo

padres formados hijos educados 1

EDICIÓN REVISADA

Padres Formados

Educar sin miedo 1

GUÍA DESCARGABLE

Educar Sin Miedo

2da edicion

CUENTOS SOBRE EMOCIONES

Emociónate 2da Edición

Leticia Garcés Larrea

Pedagoga por la Universidad de Navarra (2009), Postgrado en Educación Emocional y Bienestar en la Universidad de Barcelona (2016), Máster en Inteligencia Emocional (2017). Autora del libro “Padres Formados, hijos educados” e impulsora de la Campaña de sensibilización “Educar sin miedo”.

Leticia garces 2

Hablan de nosotros

Contacto


    Leticia@padresformados.es

    www.padresformados.es